Las vacaciones en Alemania fueron un deseo que tenía
desde hacia mucho tiempo, es de esos países que tenía muchísimas
ganas de conocer y al que me encantaría volver y poder visitar toda la
parte norte, ya que por por razones tiempo y dinero solo pudimos
movernos por el sur. Nosotros hasta esa fecha solo habíamos viajado en viajes organizados,
tours con un guía que te lleva a todas partes, no tienes
que preocuparte nada mas que por estar en el autobús a la hora que
te digan, lo demás está todo hecho. He de reconocer que viajar de
esa manera tiene su encanto, ves muchas cosas, todo lo tienes listo,
no tienes que esperar colas en museos, edificios de interés,
restaurantes..., sales con un paquete cerrado y no hay mas gastos,
sin embargo, una no muy buena experiencia nos hizo plantearnos otras
opciones. Buscando en internet encontramos una página muy
interesante, se trata de una mayorista que se encarga de organizar
viajes a tu aire, exit-tours, te ofrecen distintas opciones de
alojamiento, bien hotel, bien casas rurales, todos los dias en el
mismo alojamiento, cambiar de alojamientos..., opción de alquilar un
coche y reserva de vuelos hasta el destino elegido, los precios muy
buenos y los sitios que nos han reservados han sido perfectos. En principio no sabiamos si esta opción estaría bien y si nos sería fácil movernos en coche, viajabamos con niños pequeños y no es lo mismo que cuando viajas solo, así que estaba un poco asustada, pero solo llegar a la casa Inzell, en la que nos alojamos todos los dias, supe que habiamos acertado.
Como información general apuntar que Alemania es un país de Europa Central y que forma parte de la Unión Europea, se extiende desde los altos picos de los Alpes hasta las costas de los mares del Báltico y del Norte. Su capital es Berlin, al norte del pais. El idioma oficial es el alemán, aunque no es dificil encontrar gente que hable inglés. Su moneda es el euro. Su clima es templado húmedo en la mayor parte del pais aunque varia de unas zonas a otras, en el noroeste y el norte, el clima es oceánico y las lluvias se producen durante todo el año con un máximo durante el verano, los inviernos son frios y los veranos tienden a ser frescos, en el este, el clima es más continental con los inviernos suelen ser muy frios y veranos que pueden ser muy cálidos y la parte central y el sur son regiones de transición que varían de clima moderado a oceánico continental. Es un país conocido por su conciencia medioambiental
Nuestro viaje a Alemania comenzó en el aeropuerto de
Málaga desde donde salimos hacia el aeropuerto de Munich, a donde llegamos eso de las 16.00 de la tarde. La primera de nuestras sorpresas llegó
en el avión. Al salir de Málaga un 20 de julio y a la 13.00
del mediodía, la gente viste en pantalón corto y camiseta de
tirantes y chanclas, hace un calor importante, así que cuando vimos a nuestros compañeros de viaje cambiarse la ropa en el avión no salíamos de nuestro
asombro. Es verdad que en los aviones hace frío, muchas veces sobre
todo cuando se vuela de noche, pedimos una manta o nos ponemos una
rebeca, pero de eso a ponerse pantalones largos, calcetines, zapatos
y sudaderas me pareció excesivo, pero lo entendimos a la perfección
cuando bajamos del avión, ¡que manera de llover!, llovía a cantaros,
parecía que alguien tiraba cubos de agua desde el cielo y hacia un
frío horrible, casi como en un mes de noviembre en Granada, así que
nos quedamos solos en la sala donde recogimos las maletas que salían
del avión para buscar y ponernos la única sudadera que llevábamos
cada uno para el posible frio de las salidas nocturnas. Salimos del aeropuerto
con pantalón corto, zapatillas de deporte y sudadera
corriendo en busca de la zona donde estaba la recogida de coches de
alquiler para poder subirnos en uno y encender la calefacción. Nos
dieron un Ford fusión muy nuevo con calefacción y como regalo, curiosamente, le dieron a
cada uno de los niños unas barquitas para la piscina, muy chulas,
pero daban frio solo de verlas, las disfrutaron cuando volvimos a España. Salimos dirección a Inzell a una hora
de coche por autovía, lloviendo a cantaros pero con un paisaje
precioso.
La casa de Inzell no estaba en la misma carretera, había que desviarse un poco pero no fue difícil encontrarla y al llegar solo puedo decir que aunque era de noche y no se veía muy bien, el lugar era una verdadera maravilla, la casa era enorme de madera y llena de flores rojas en los balcones, delante un jardín con flores y muy decorado con muchas cosas, y sobre todo se respiraba una tranquilidad increible
Una señora nos abrió la puerta y nos llevó
a nuestra habitación, estábamos en la parte mas alta de la casa,
todo de madera, las camas tenían un edredón nórdico colocado y
unos radiadores de pared a pared increiblemente grandes , estaban
apagados claro, si en verano necesitan nórdicos para dormir en
invierno debe de hacer un frio que pela. Salimos a cenar a un
restaurante – pizzeria - hamburguesería al pueblo, muy bien la
relación calidad precio, y aunque estábamos fuera de los circuitos
turísticos y la gente solo hablaba alemán, una de las camareras
hablaba un poquito de ingles que junto con nuestro poquito de ingles,
un poco de mímica y mucha buena voluntad por ambas partes cenamos
esa noche divínamente y todas las noches que pasamos en Inzell.


Chiemsee
es un lago de agua dulce, situado entre Rosenheim, (Alemania) y
Salzburgo (Austria) y es conocido como el mar de Baviera. Las
principales islas del lago son tres, Herrenchiemsee, la mas grande
y en la que se encuentra Schloss Herrenchiemsee. Frauenchiemsee la segunda por tamaño de las tres islas del lago que está habitada y en la que se puede visitar el Monasterio
de las benedictinas de Frauenwörth, con retablos del siglo XVI y
frescos de la época romana todo rodeado de unos fantasticos paisajes. La isla está dénsamente poblada con unos 300 habitantes y en la parte norte de la
isla hay un pueblo de pescadores donde se puede disfrutar del
Räucherfisch o pescado ahumado. La tercera de las islas por tamaño
es Krautinsel que está desabitada.
Munich es la capital de la región de Baviera y la ciudad más importante de todo el sur de Alemania. Es una ciudad preciosa en la que la arquitectura del centro histórico se ha conservado muy bien. Es una ciudad alegre y bulliciosa. Entrar en una cervecería y oír tocar a músicos en vivo ataviados con ropas típicas es algo fascinante, recorrer sus mercados, sus parques y su arquitectura, comer una salchicha alemana con ketchup y mostaza en la calle mientras caminas o un pretzel muy típico alemán, un bollo horneado salado retorcido en forma de lazo, es un verdadero lujo.

La catedral fue construida en ladrillo rojo, su estructura mide 109 metros de altura y 40 metros de ancho. Las dos torres poseen una altura de 99 metros aunque una de ellas es 12 centímetros mas alta que la otra. Se pensó en una terminación en agujas de las torres, pero la falta de dinero lo impidió. Posteriormente, en su lugar se construyeron dos cúpulas que, a pesar de no estar en el mismo estilo del edificio, es lo que la han convertido en diferente y el signo distintivo de la iglesia.

La cervecería Hofbrauhaus está ubicada en el centro de Munich, cerca de Marienokatz. Fue fundada en 1.589, aunque tuvo que ser reconstruida tras su destrucción casi total en la segunda guerra mundial. Dentro de la cervecería hay grandes bancos y largas mesas donde sentarse a degustar la fabulosa cerveza servida en enormes jarras y disfrutar del folcklore típico de la zona, ya que en ella tocan bandas típicas de la ciudad.
El mercado Viktualienmarkt es actualmente el centro gastronómico más popular de Alemania. Tiene unos 22.000 m² de superficie y más de 140 vendedores. El mercado fue inicialmente un mercado para campesinos y fue reconstruido tras los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial. En el mercado hay de todo, flores, frutas, cerveza, pan... y en el se hacen fiestas como la del arenque, ademas de los días de los jardineros, cerveceros, la fiesta del verano, el baile de las verduleras...

El árbol de mayo o may tree, es un tronco de abeto con una longitud de 36 metros y un peso de 5 toneladas, que tiene 150 años de antigüedad, en el un grupo de figuras se añaden al tronco que se ha pintado de manera tradicional. Las figuras muestran motivos de la vida en Munich: El caballo de fábricas de cerveza, los emblemas de la cervecería, las escenas de la Oktoberfest, danzas tradicionales bávaras, los vendedores, músicos y bailarines, y San Bonifaz y St. Florian, que son los dos santos patronos de las fábricas de cerveza. En la parte superior del árbol de mayo se colocan generalmente una corona y la bandera de la ciudad de Munich.

No muy lejos de Munich, a unos 100 Kilómetros y cerca de la frontera con Austria, en la alta Babiera, está Burghausen,
una impresionante ciudad barroca. Tiene uno de los castillos mas grandes
de Alemania y el mas largo de Europa con 1.043 metros. Aunque la
mención más antigua de Burghausen está documentada en el año
1.025 como propiedad imperial, se han encontrado alrededor del patio
principal del castillo restos que indican que la ciudad ya había
sido habitada desde la Edad del Bronce, se han encontrado restos de
la Edad de Hierro, tiempos Célticos y Romanos. Es
un castillo impresionante, con torres acorazadas, muros de hasta
cinco metros de grosor, barbacanas, ciudadela, fosos, habitaciones de
caballeros y puentes levadizos. El castillo fue una pequeña ciudad,
donde vivían artesanos, soldados, funcionarios...Hoy todavía vive
gente en las casas dentro del castillo.
La
parte antigua de Burghausen es una verdadera maravilla, han sabido
conservarlas muy bien, sus casas antiguas, sus callejones estrechos y
su plaza son lugares con un encanto especial.


Füssen
está situada en la zona que los bávaros denominan “El rincón del
rey” y es el final de la “ruta romántica” de Alemania. Su
casco antiguo, con callejuelas medievales y magníficas iglesias
barrocas, es simplemente espectacular.
Füssen
tiene unos catorce mil habitantes. Antiguamente se dedicaba a la
fabricación de violines y laúdes, aunque ahora se ha convertido en
un foco turístico muy importante con más de un millón
pernoctaciones anuales.
El
castillo de Hohenschwangau o Schloss Hohenschwangau es el castillo
mas cercano a Füssen, a unos 4 Kilómetros, fue el lugar oficial de
veraneo del rey Maximiliano, su mujer María de Prusia y sus dos
hijos, Luis y Otto. El
Príncipe Maximiliano descubrió este lugar en 1.829 y se enamoró de
la belleza del entorno, así que en 1.832 adquirió la propiedad de
la antigua fortaleza de Schwanstein y en su lugar, en 1.833,
comenzaron las obras del castillo que quedaron terminadas en 1.836.
Esta muy bien conservado y esta situado en
una zona con parajes naturales y alrededores únicos. A su muerte en 1.864 su hijo Luis le sucedió en el trono.
Luis nunca se casó, así que su madre continuó viviendo con él en
el castillo de Hohenschwangau. El Rey Luis disfrutó viviendo con
ella, sin embargo en 1.869 inició la construcción de su propio
castillo, Neuschwantein, no muy lejos de alli.

Como curiosidad apuntar que Luis II jamas hubiera permitido que sus castillos y palacios estuvieran abiertos al público, pero a su muerte todos se abrieron, lo que fue un verdadero acierto ya que 6 meses después de la muerte del monarca Neuschwanstein recibió casi 20.000 turistas, una cifra muy importante si tenemos en cuenta que era finales del siglo XIX y que las comunicaciones no eran como lo son hoy en día.

Paramos en Traunstein, una ciudad tranquila situada en
la alta Baviera entre Munich y Salzburgo. La plaza Sankt Oswal es el centro
antiguo de la ciudad, tranquilo, armonioso, con una convinación de colores muy
cuidada y un estado de conservacion magnífico. Los edificios están decorados en
sus fachadas con hermosisimas pinturas y los balcones llenos de flores de
colores.

Tras ocho dias mágnificos recorriendo Baviera volvimos a España, una zona preciosa con unos paisajes increibles, unos edificios muy bonitos y muy buen cuidados, unas gentes serviciales y muy respetuosas y un parentesis al calor del verano andalúz. Un sitio perfecto para visitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario